Formulario Presentacion del Proyecto
Contents
- 1 I - Datos del Proyecto
- 2 II - Fondo de Postulacion
- 3 Modalidad de Postulacion
- 4 II - Datos del Responsable Legal
- 5 III - Despcripcion del Proyecto
- 6 IV - Plan de ejecucion del Proyecto
- 7 V - Cronograma de Actividades
- 8 VI - Presupuesto
- 9 VII - Meritos y Antecedentes del Responsable Legal
- 10 VII - Antecedentes y Meritos del Responsable de Contenidos Culturales
- 11 Documentación que deberá ANEXAR y numerar correlativamente.
I - Datos del Proyecto
No de proyecto (uso interno) | |
---|---|
Título del Proyecto "Qué Futuro puede haber en una Isla de Ratas" | |
Duración en meses: 2 | Monto solicitado al Fondo Concursable: |
Público destinatario (niños, jóvenes, adultos, todo público, etc.) Todo público, especialmente habitantes del Cerro | |
Listado de los departamentos/s y localidades en donde se ejecutará el proyecto | |
Departamentos | Localidades |
Resumen del Proyecto
Resuma el proyecto dando cuenta brevemente d elos objetvios planteados, el público destinatario y las localidades en la que se desarrollará. Tenga en cuenta que si el proyecto resulta premiado, la información que se encuentre en este apartado será la que se publique en el registro de proyectos en www.fondoconcursable.mec.gub.uy
Acto artístico de apropiación de la Isla de Ratas (también llamada Isla Libertad) ubicada en el centro de la Bahía de Montevideo. Este acto pretende devolver a los habitantes de Montevideo esta Isla olvidada en el Baricentro de la ciudad en su nacimiento, y ahora Centralidad de la ciudad propuesta por la IMM a partir del POT/Plan de Ordenamiento Territorial de 1998.
Se realizará una prospectiva con 30 artistas que trabajarán sobre la exploración de un futuro posible para la Isla de Ratas, en la propia isla. El resultado será una "video instalación". Esta se expondrá en la Plaza... sobre la Rambla Egipto, frente a la Isla de Ratas como escenario de fondo. La acción se realizará el 21 de setiembre, día de inicio de la primavera y aniversario de la "Marcha del Estudiante" de 1983. La exposición se realiza el mes siguiente. La idea es generar el embrión de una "incubadora de futuro"en el galpón de la Isla, espacio cultural de creación, en lugar geográfico privilegiado. Nota. Vincular la actividad a los 100 años del teatro Florencio Sánchez |
II - Fondo de Postulacion
Fondo Nacional X | Fondo Regional | ||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Si postula por el Fondo Nacional marque con una cruz las regiones en la que se ejecutará el proyecto. Al menos dos regiones
|
Si postula por el Fondo Regional marque con una cruz la region en la que se ejecutará el proyecto.
|
Modalidad de Postulacion
En relacion al responsable de contenidos culturales (marque una sola opcion)
Profesional | X | Emergente |
II - Datos del Responsable Legal
Indique con una cruz si se presenta como:
Persona física | Persona jurídica | X |
Según sea su postulación, complete los campos del siguiente cuadro. onga las letras NC cuando No Corresponde.
Nombre completo (persona física) | C.I. |
Razón Social (persona jurídica) | RUT |
Profesión o área de especialización | |
---|---|
Teléfono (incluir característica) | Cel |
Correo electrónico | |
Dirección postal | |
Localidad | Departamento |
III - Despcripcion del Proyecto
Señale qué pretende realizar con la implementación de este proyecto especificando cómo piensa desarrollarlo. Tenga presente señalar la importancia para la comunidad de aplicar el proyecto que está postulando
IV - Plan de ejecucion del Proyecto
Señale y describa las etapas que tiene previstas para la ejecución del proyecto.
V - Cronograma de Actividades
Registre en este apartado todas las actividades del proyecto incluyendo producción, circulación, difusión, promoción, etc.
En ningún caso plantee el inicio del proyecto antes de setiembre de 2010.
Mes | Descripción de la actividad | Localidad y departamento |
Setiembre/10 | ||
Octubre/10 | ||
Noviembre/10 | ||
Diciembre/10 | ||
Enero/11 | ||
Febrero/11 | ||
Marzo/11 | ||
Abril/11 | ||
Mayo/11 | ||
Junio/11 | ||
Julio/11 | ||
Agosto/11 |
VI - Presupuesto
Se deberá presentar el presupuesto en pesos uruguayos.
Complete la siguiente planilla con el presupuesto necesario para ejecutar el proyecto, desagregado por los rubros según se indíca. Tenga presente que deberá rendir cuenta de los gastos formalmente una vez finalizada la ejecución del proyecto, por medio de un informa de Revisión Limitada que realiza un contador público externo al MEC.
Llene el/los apartado/s que se adecue/n a su proyecto, si es necesario agregue más filas.
1.Recursos Humanos
Función en el proyecto | Cachet/ Honorarios | Aportes sociales IVA | Total |
Total recursos humanos |
---|
2. Translados (completar en caso que corresponda)
Traslados (cantidad de personas) | Orígen | Destino | Costo por persona (si corresponde) | Total |
Total traslados |
---|
3. Gastos de alimentación y alojamiento
Departamento | Localidad | Cantidad de días | Costo por persona | Cantidad de personas | Total |
Total alimentación y alojamiento |
---|
4. Gastos de promoción y difusión
Descripción | Cantidad | Costo | Total |
Total promoción y difusión |
---|
5. Gastos por concepto de Derechos de Autor (ver página de discusion)
Entidad que otorga la autorización o autor | Cantidad | Costo | Total |
Total Derecho de Autor |
---|
6. Gastos de administración
Tipo de gasto | Observaciones | Total |
Total de gastos de administración |
---|
7. Gastos de Producción
Incluir todos los gastos no incluidos en los puntos anteriores
Descripción | Cantidad | Costo | Total |
Total producción |
---|
8. Cuadro resumen
TOTALES | Importe | |
---|---|---|
1 | Recursos humanos | $ |
2 | Traslados | $ |
3 | Alimentación y alojamiento | $ |
4 | Promoción y difusión | $ |
5 | Derechos de Autor ver página discusión | $ |
6 | Gastos de administración | $ |
7 | Producción | $ |
Costo toal del proyecto |
9. Otras fuentes de financiamiento ya obtenidas (completar en caso que corresponda)
Si cuenta con financiamiento adicional, es obligatorio indicar a continuación el monto provisto por cada una de las funtes de financiamiento. Adjunte una declaración por escrito firmada por cada una de las entidades que han comprometido recursos con el proyecto. En caso de no adjuntar la declaración, el proyecto se podrá descalificar.
Nombre de la entidad cofinanciadora | Persona de contacto (incluir teléfono) | Monto comprometido |
Total de otras fuentes de financiamiento |
---|
10. Monto solicitado al Fondo Concursable
Costo total del proyecto | $ | 100% |
Total de otras fuentes de financiamiento | $ | % |
Monto total solicitado al Fondo Concursable | $ | % |
VII - Meritos y Antecedentes del Responsable Legal
Resuma la información que presenta en su currículum, el cual deberá anexar.
A) Persona Física (en el caso de persona jurídica NO tiene este apartado, pese al apartado B)
Nombre y apellido del responsable (debe coincidir con los datos aportados en la primera página | ||
---|---|---|
1. Formación | ||
2. Experiencia | ||
3. Indique Rol y Función que cumple en el proyecto | ||
C.I. | Firma | Aclaración |
B) Persona Jurídica
(COMPLETAR SOLO SI QUIEN POSTULA ES PERSONA JURÍDICA; en este caso no debe completar el apartado A de la pagína anterior.)
Razón Social
Nombre de la Institución | ||
---|---|---|
Dirección | ||
Localidad | Departamento | CP |
Teléfono (incluir característica) | Cel. | |
Correo electrónico | ||
No. BPS | No. DGI |
Personas que posean la representación legal de la persona jurídica
Nombre completo | C.I. |
1. Experiencia | ||
---|---|---|
2. Indique Rol y Función que cumple en el Proyecto | ||
C.I. | FIRMA del representante legal | ACLARACIÓN |
VII - Antecedentes y Meritos del Responsable de Contenidos Culturales
Indique con una cruz si es la mísma persona que el responsable legal:
SI | |
NO |
En caso de responder sí, no corresponde llenar el siguiente cuadro.
Nombre completo | C.I. | |
---|---|---|
Profesión o área de especialización | ||
Teléfono (incluir característica) | Cel. | |
Correo electrónico | ||
Dirección postal | ||
Localidad | Departamento | |
1. Formación | ||
2. Experiencia | ||
3. Indique Rol y Función que cumple en el proyecto | ||
C.I. | FIRMA | ACLARACIÓN |
Documentación que deberá ANEXAR y numerar correlativamente.
Continuar numeracíon a partir del último número de página del formulario
En caso que no corresponda (colocar NC) | Número de página | Uso Interno | |
---|---|---|---|
1 | Formulario de Postulación 2010 | NC | |
2 | Fotocopia de la cédula de identidad vigente del responsable legal. (persona física) | ||
3 | Constancia de domicilio del responsable legal (solo para la postulación al Fondo Regional) | ||
4 | Si el responsable legal es una persona Jurídica deberá presentar: a) Certificación notarial vigente b) Certificado de BPS o DGI vigente c) Fotocopia de la cédula de identidad del representante legal. |
||
5 | Declaración jurada de Derecho de Autor (modelo en pág web) ver página discusión | ||
6 | Documentación probatoria de los méritos del responsable legal (fotocopias) | ||
7 | Fotocopia de cédula de identidad vigente del responsable de contenidos culturales. | ||
8 | Documentación probatoria de los méritos del responsable de contenidos culturales (fotocopias) | ||
9 | Listado con los artistas, docentes e investigadores (según sea el caso) involucrados en el proyecto | ||
10 | Cartas de aceptación de las personas involucradas en el proyecto: artistas, docentes, investigadores (según sea el caso) | ||
11 | Cartas de apoyo, otras fuentes de financiamiento o de recursos. Corresponden siempre y cuando el proyecto plantee que cuenta con ellas. | ||
12 | Una ficha en donde se especifiquen los roles de:
|
||
13 | Listado del/los espacio/s donde se realizará el proyecto con la aclaración de la duración de la exhibición en cada espacio. | ||
14 | Cartas de aceptación del/los espacio? en donde se proyecta realizar la muestra (es obligatorio presentar el 60% de las cartas para la modalidad profesional y el 30% de las cartas para la modalidad emergente) | ||
15 | Plan y estrategia de difusión del proyecto y de la/s exhibición/es. | ||
16 | Antecedentes artísticos: presentar catálogos, folletos, fotografías con la obra, o CD o DVD con imágenes de obras. |