TallerParaNiñosFlorDeCeibo
Contents
- 1 Taller Para Niños
- 2 Notas
Taller Para Niños
Presentación del grupo "Flor de Ceibo"
Familiarizar a los niños con los principales componentes de la XO, asi'como con los cuidados básicos
Cómo abrir la XO? (pág. 3)
Características (pág. 4 y 5)
Cómo encendemos la XO?, cómo hiberna?, cómo se debe apagar? (pág.8)
Cuidados básicos (pág. 41)
Observaciones
En esta parte, es preciso realizar una dinámica que sea lo más interactiva posible con los niños, donde se habilite a la participación permanente de ellos a través de la realización de preguntas (cómo la abrimos?, cómo se prende?, cuándo se debe cargar la xo?, etc.)
Asimismo, es importante tener presente que los cuidados básicos de la XO pueden estar permanentemente presentes cuando desarrollemos todas las actividades (por ejemplo que puedan ir visualizando lo que les resta de batería y cuándo es conveniente cargarla, cómo se deben parar las actividades, etc.).
Introducir los aspectos generales de la máquina, y "compartir" una actividad
Teclado (pág. 7)
Vista Hogar, Vista Grupo, Vista Vecindario (pág.9, 10, 12 y 13)
Desde vista Vecindario hacer ejercicio de "compartir"una actividad (puede ser la actividad escribir, donde se puede agregar alguna foto)
Taller sobre programas de la XO (Tortuguita, Scratch, E-toys)
Observaciones
La propuesta sería que en cada subgrupo se le mostrara primeramente a los niños las potencialidades o para qué sirve el programa de manera "gráfica"(ej. en el Scratch se les puede pedir que abran algunos d elos proyectos que tienen en la XO).
Luego, el programa debe trabajarse en el marco de una "actividad", es decir, el subgrupo debe elaborar una propuesta en base a la cual guiará y trabajará en común con todos los niños.
Notas
Las páginas se refieren al manual de la XO del plan ceibal.
Cortesía de Lucia G. (documento suministrado por)